Sobre la autora: María Lacueva Unidad de hemodinámica, electrofisiología, cardiología y cirugía cardíaca H. Sant Pau. Barcelona. Este caso es un buen ejemplo de cómo ha evolucionado la Hemodinámica en los últimos años. En menos de tres décadas, ha pasado de ser una hemodinámica básica en pacientes con enfermedad coronaria, enfermedades valvulares y congénitas, y angiografía coronaria transluminal percutánea (ACTP) en lesiones coronarias simples, a una hemodinámica versátil con intervención coronaria compleja, tratamiento percutáneo de enfermedades congénitas, valvulares y estructurales, uso de dispositivos percutáneos nuevos y técnicas de imágenes intracardiacas e intravasculares, que obligan a trabajar en equipo (« heart team »), en conjunto con cirujanos cardíacos , ecocardiógrafos y anestesiólogos. Como consecuencia los requerimientos humanos y técnicos, así como el nivel de formación y competencia del personal han ido creciendo e...