EN BUSCA DE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA: HEMOSTASIA RADIAL PERMEABLE

Sobre el autor: Vicente Rubio Enfermero de Hemodinámica Dr Negrín Miembro del Comité RINEH 1.- EN BUSCA DE LA PRÁCTICA BASADA EN LA EVIDENCIA: HEMOSTASIA RADIAL PERMEABLE La oclusión de la arteria radial es una de las complicaciones potenciales más comunes en el cateterismo cardiaco por vía radial. Este hecho se produce por la trombosis aguda de la arteria, probablemente causada por el daño en la pared arterial y por el cese de flujo sanguíneo debido a la compresión durante la hemostasia. Al no ser muy frecuente y cursar habitualmente de forma asintomática, en muchos casos pasa desapercibida y no se evalúa. Pese a que se ha demostrado que el 50% de las oclusiones radiales consiguen repermeabilizar al mes de forma espontánea, perder la permeabilidad de la arteria radial de forma crónica (hasta en un 10%) implica consecuencias: impide realizar nuevos cateterismos por el mismo acceso se p...