Entradas

FELICES VACACIONES

Imagen
Os deseamos un feliz verano!

CSC MADRID 2018

Imagen
Buenos días Os queremos informar antes de irnos de vacaciones que ya está muy cerca el Congreso CSC 2018 que este año se celebrará en Madrid los días 21, 22 y 23 de noviembre. Os dejamos para que déis un vistazo al programa.  https://www.csconline.org/images/site/ENFERMERIA.pdf En breve saldrán las inscripciones. Os esperamos a todos!!

PERFIL DEL PROFESIONAL DE HEMODINÁMICA

Imagen
Hola a todos En el post de hoy, os queremos informar del documento actualizado del perfil del profesional de hemodinámica y sistema de acreditación que se votó durante la Reunión de Hemodinámica que tuvo lugar en Gijón y que podeis consultar aquí . Para que resulte más simple su lectura hemos incluido un documento "Cuadro Resúmen diferencias" que es una tabla donde se explican las diferencias más importantes entre el nuevo documento y el anterior publicado en 2014. Esperamos que sea de vuestro interés.

NUEVA NORMATIVA DE CONDUCCIÓN PARA PACIENTES CARDIOVASCULARES

Imagen
Queremos recordar que recientemente España ha introducido una enmienda al anexo IV del Reglamento General de Conductores para adecuarse a la normativa europea en lo referente a las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener o prorrogar la vigencia del permiso de conducir en el caso de los pacientes con cardiopatías. Como enfermeras de hemodinámica debemos informar a nuestros pacientes de la importancia de respetar estos tiempos. Os dejamos el enlace completo a continuación, https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/3213-espana-modifica-su-normativa-de-conduccion-para-pacientes-cardiovascular.html ¿Qué hacéis en vuestros laboratorios de hemodinámica? ¿Qué recomendaciones dabais? ¿Conocíais estas nuevas recomendaciones?

VERANO 2018

Imagen
Estimados compañeros, Tal como venimos haciendo años anteriores y con motivo de la llegada del verano y del merecido descanso que todos necesitamos (quienes leen, quienes escriben y quienes gestionan este blog), os comunicamos que durante los meses de julio y septiembre publicaremos una vez a la semana (habitualmente lo hacemos dos) y, durante el mes de agosto no habrá publicaciones. Os deseamos un feliz verano a todos. El equipo de redes sociales de enfermería en hemodinámica.

RESUMEN DEL XXVIII CURSO ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMERÍA EN HEMODINÁMICA. Gijón, 7 y 8 de junio de 2018

Imagen
Fco. Javier Delgado Sánchez Comité de RRSS del GT de hemodinámica de la AEEC            Hola a tod@s hoy queremos explicaros como fue y que ocurrió en la pasada reunión del GT de hemodinámica celebrada el Gión los día 7 y 8 de junio de este año.    El curso dio inicio el jueves día 7 con la inauguración de la reunión que fue a cargo del presidente de la sección de hemodinámica y cardiología intervencionista de la SEC el Dr. Armando Pérez de Prado, el propio presidente de la SEC, El Dr. Angel Cequier, el coordinador del departamento de cardiología intervencionista del hospital del Cabueñes en Gijón, el Dr. Iñigo Lozano y la alcaldesa de la ciudad de Gijón Dña. Carmen Moriyón. En esta se nos dio la bienvenida a la ciudad, compartiendo conocimiento y se nos invitó a pasear por sus calles además de probar su gastronomía. Tras esta inauguración oficial, se pusieron en marcha 2 talleres, el primero ...

2PF.- "DILEMAS ÉTICOS EN EL IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA"

Imagen
El segundo póster que compartimos desde el blog es "DILEMAS ÉTICOS EN EL IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA", presentado por Natalia Nuño Rodríguez, del hospital universitario Central de Asturias. INTRODUCCIÓN: El implante percutáneo de válvula aórtica se ha convertido en la técnica de elección para los pacientes con estenosis aórtica grave sintomática considerados inoperables o con alto riesgo quirúrgico. Las guías de práctica clínica actuales han establecido que las escalas EUROSCORE II y STS son las más adecuadas para determinar el riesgo quirúrgico, pero reconocen sus limitaciones para valorar de manera cuantitativa factores de riesgo mayores como la fragilidad. Este hecho ha podido crear conflictos éticos en las personas que integran el heart team en el contexto de la selección de las/os pacientes.     OBJETIVO: Analizar los posibles conflictos éticos vinculados a los cuatro principios éticos en el implante percutáneo de válvula aó...