RINEH: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA Y ERGONOMÍA EN HEMODINÁMICA CARDIACA

Sobre la autora: Montse Pardo Unidad de Hemodinámica del Hospital Clínic de Barcelona Miembro del RINEH Hace ya más de 25 años que trabajo como enfermera en un laboratorio de hemodinámica cardíaca. En este tiempo la cardiología intervencionista ha progresado enormemente dando paso, año tras año, a un número de procedimientos de complejidad cada vez mayor y en consecuencia más prolongados y agotadores. Técnicas como el TAVI, la reparación de defectos cardíacos estructurales, implantación de nuevos dispositivos, el abordaje más frecuente de las CTO (oclusión total coronaria) y otros métodos que irán afianzándose en un futuro no muy lejano, requieren de mayor dosis de radiación y de mayor tiempo de estancia con las medidas de protección radiológica dentro de la sala. Para hacernos una idea de lo que puede representar en carga de dosis al p...