EL HOSPITAL VIRTUAL DE VALDECILLA APUESTA POR LA INNOVACIÓN DE LA FORMACIÓN EN HEMODINÁMICA.
Sobre el autor:
Victor Fradejas
Unidad de hemodinámica
H. U. Marqués de Valdecilla. Santander.
El Hospital virtual Valdecilla
(HvV) es un centro de innovación y entrenamiento de alto rendimiento para
profesionales sanitarios líder en la transformación educativa y formativa del
sector sanitario. Situado en la ciudad de Santander, es pionero en Europa en el
uso de la simulación clínica como metodología de entrenamiento y en la
promoción de la innovación docente.

Bajo esta idea, surge en el HvV el
entrenamiento de profesionales sanitarios mediante simulación clínica como un
nuevo enfoque orientado al equipo para afrontar los cambios de la organización.
Se pone el foco en la relación de los profesionales para generar equipos más
que para acumular conocimientos en el individuo. Además, se ha adoptado una
metodología orientada a reflexionar de manera profunda sobre los factores
humanos, tanto individuales como colectivos que influyen en el rendimiento
profesional, ya que estos son activos y pueden cambiar3.
Tanto el Servicio Cántabro de
Salud como el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) apostaron desde
el principio por aplicar la simulación clínica a la formación continuada del
personal que trabaja en la sala de hemodinámica del HUMV. Cursos flexibles de
habitualmente dos jornadas donde se interrelacionan conocimientos y habilidades
técnicas, facilitando la estandarización de los contenidos y promoviendo la
integración de los conocimientos en la práctica clínica habitual en estas
unidades.
El HvV cuenta con unas
instalaciones equipadas con la mejor y más actualizada tecnología para poder
entrenar este tipo de capacidades de la manera más adecuada. En cuanto al grupo
de profesionales que integran el HvV, asciende a más de 100 integrantes de
numerosas disciplinas. En el caso de hemodinámica, un equipo multidisciplinar
con amplia experiencia en el trabajo diario de Hemodinámica, así como en
simulación clínica, docencia, investigación,…, permite que mediante escenarios
clínicos de alto realismo, los alumnos experimenten la
representación de acontecimientos reales con la finalidad de practicar,
aprender, evaluar, probar o adquirir
conocimientos de sistemas o actuaciones humanas, así como para entrenar
la toma de decisiones y aplicar el pensamiento crítico.
Son muchos los alumnos que cada
curso pasan por el HvV. Médicos y enfermeros
de hemodinámica, no sólo provenientes del Hospital Valdecilla, sino de
hospitales públicos y privados de todo el ámbito nacional, que se entrenan para
afrontar situaciones reales en su trabajo diario en las salas de hemodinámica,
aportando un estímulo a su desarrollo profesional y permitiendo mejorar la
seguridad del paciente.
Victor Fradejas
Dirección para correspondencia:
PARA SABER MÁS:
1.- Institute of Medicine. Crossing
the Quality Chasm: A New Health System for the 21st Century. Washington, D.C.: National
Academy Press; 2001.
2.- Maestre JM, Manuel-Palazuelos
JC, del Moral I, Simon R. Clinical simulation as a tool to facilitate culture
change in healthcare: Practical application of advanced learning theory. Rev
Colomb Anestesiol. 2014;42:124-8.
3.- Maestre JM, Szyld D, del Moral
I, Ortiz G, Rudolph JW. Themaking of expert clinicians: Reflective practice.
Rev Clin Esp.2014;214:216-20
.
Que buen post! me intereso quisiera mas informacion detallada
ResponderEliminar