RESUMEN 3a. REUNIÓN OCLUSIONES CORONARIAS CRÓNICAS
Hola a Todos, hoy nuestra compañera Ángeles Sancho de Tarragona nos trae el resumen de lo acontecido en esta reunión que se celebró la semana pasada en Barcelona.
Sobre la autora:
Ángeles Sancho
Unidad de hemodinámica
Hospital Sant Joan de Reus. Tarragona
3a REUNIÓN OCLUSIONES CORONARIAS CRONICAS. COMO HACERLO BIEN.
OMG COURSE. (OCCLUSIONS MADE GOOD). BARCELONA 8 Y 9 OCTUBRE
2018. Hospital de Sant Pau.


Tras esta, y observando la cara de satisfacción y excelentes comentarios hacia los casos realizados en vivo observados hasta el momento, nos disponemos a realizar el Lunch en el mismo Hall del Auditorio, donde se podían escuchar opiniones, consejos, estrategias que a vista de cada operador presente seria mas adecuadas, siempre para ayudarnos entre compañeros, por que la experiencia en hemodinamica, los “tricks and tips” són las que nos hace mas expertos en el día a día de nuestra profesión, tanto a nivel de enfermería como medico.
A las 15h daba comienzo las sesiones de Tarde, al igual de importantes e interesantes casos presentados hasta el momento. El tercer casos clínico del día presentado por los operadores Dr. M. Pan / Dra. S. Ojeda y equipo de enfermería de Hospital St. Pau, nos dejaba el mismo sabor de boca que los anteriores. Excelente caso, y donde podríamos disfrutar de las 4 manos operadoras cada uno aportando su experiencia y destreza que hizo de nuevo tener la sala pendientes en todo momento, dirigido con gran profesionalidad por el Dr. Serra desde el auditorio que nos hacia ser participes externos de cada caso como si nosotros mismos estuviéramos siendo dichos operadores y enfermeros.
La conferencia del Dr. Y. Kinoshita: ABORDAJE RETRÓGRADO: Como preparar el caso para abordaje retrógrado. ¿Cómo hacerlo?, Cómo hacer correctamente la técnica de “Reverse CART”, y Viajando por las colaterales. ¿Cómo y con qué material? Dio paso al 4rto caso de la tarde, realizado por operadores Dr. J.R. Rumoroso / Dr. Luis Teruel y equipo de enfermería Hospital St. Pau
Acabamos el día con las casas comerciales donde descubrimos Hands-on” en guías y nuevos dispositivos para CTO PCI , y seguidamente tras el traslado a Hotel Condes de Barcelona donde pudimos disfrutar de una velada al aire libre compartiendo experiencias y disfrutando de las vistas que esta ofrecía a la ciudad.
El día 9 amanece con lluvia intensa que provoca,a pesar de todos los esfuerzos y excelente organización iniciarlo con un poco de retraso debido a las circunstancias meteorológicas, pero que no impiden volver a dejar a la audiencia boquiabiertos por la inmensa excelencia de casos presentados, con el titulo DISECCIÓN ANTERÓGRADA Y RE-ENTRADA (ADR). El Dr. Luis Teruel exponía Modificación del Cap. proximal, posteriormente ¿Qué material necesito para la técnica de ADR? Por Dra. S. Ojeda y Mis primeros casos de ADR en CTO por Dr. O. Abdul-Jawad dieron paso al 5º caso en vivo dirigido por los operadores Dr. A. Avran / Dr. X. Millán y equipo de enfermería Hospital St. Pau, apasionados por las características del caso permitió un retraso en las siguientes sesiones del día pero mereció la pena observar las diferentes estrategias y técnicas utilizadas para la resolución exitosa del caso así como la complejidad del mismo. Excelente trabajo.


Finaliza el curso con la Conferencia Dr. A. Avran: DISECCIÓN Y RE-ENTRADA: TIPS & TRICKS, Todo lo que necesitas saber para hacer bien la técnica, con Discusión general y despedida del curso.
Espero que este resumen haya sido de vuestro agrado.
Por mi parte, agradecer tanto a la organización como al Equipo de Enfermería del Hospital St. Pau el privilegio de haber podido disfrutar de los conocimientos expuestos en el mismo y ofrecidos desinteresadamente porque, en parte, gracias a ellos, cada día mas me enamora mi trabajo, y la Hemodinámica.

Estimados compañeros/eras, hoy queremos explicaros como
fue y que ocurrió durante la pasada Reunión de CTO celebrada en Barcelona
(Hospital de ST. Pau) los días 8 y 9 de octubre.
En primer lugar, agradecer a los organizadores así como al
director del Curso Dr. Antonio Serra y al grandioso Equipo de Enfermería del Hospital de St. Pau, la esplendida organización y desarrollo del mismo.
El curso
se inició el día 8 de octubre de
2018 a las 11h después de la Bienvenida
se dio paso a la primera sesión,
Fundamentos básicos de las CTO PCI,
donde Dr. Serra inició con el titulo, ¿Como implementar un programa de CTO en tu hospital? Seguidamente
el Dr. J Gómez Lara nos indicó en que nos basaríamos para
realizar una buena selección de pacientes para CTO PCI, magnífica exposición y
primer punto esencial para el éxito de CTO, y posteriormente Algoritmo híbrido.
¿Como aplicarlo adecuadamente? Conducido por Dr. I.Amat


Seguidamente
se realizó conexión del primer caso en vivo realizado por operadores Dr. X. Millán / Dr. B. Serra y equipo enfermería Hospital
St. Pau
Donde después de
cambiar de estrategia de acceso inicialmente bi-radial a radial izquierda y
femoral derecha, por y para comodidad del paciente y los operadores, está se
realizo con éxito vía retrógrada para externalización de guía y revascularizando
vía anterógrada la primera CTO de la mañana.
A las 12.30 con una
puntualidad excelente daba comienzo la segunda sesión, TÉCNICA ANTEROGRADA,
donde el Dr. J. R. Rumoroso explicaba a la
audiencia las Guías y microcatéteres para CTO. ¿Que debes saber? Dando paso al Dr. J.M. Moreiras sobre
el Escalado de guías en técnica anterógrada.
¿Cómo hacerlo? Y Dr. M.Pan con la
interesante ponencia: No tengo soporte adecuado. ¿Cómo lo resuelvo?
Se da inicio al
segundo caso en vivo con los operadores en sala Dr.
Y. Kinoshita / Dr.M.Jimenez y equipo enfermería Hospital St. Pau, un
placer haber sido observadora directa de la excelente técnica manual, elegancia
y precisión japonesa con la que cautivo
el Dr. Kinoshita a toda la sala, realizando CTO a RCA con éxito.
Tras esta, y observando la cara de satisfacción y excelentes comentarios hacia los casos realizados en vivo observados hasta el momento, nos disponemos a realizar el Lunch en el mismo Hall del Auditorio, donde se podían escuchar opiniones, consejos, estrategias que a vista de cada operador presente seria mas adecuadas, siempre para ayudarnos entre compañeros, por que la experiencia en hemodinamica, los “tricks and tips” són las que nos hace mas expertos en el día a día de nuestra profesión, tanto a nivel de enfermería como medico.
A las 15h daba comienzo las sesiones de Tarde, al igual de importantes e interesantes casos presentados hasta el momento. El tercer casos clínico del día presentado por los operadores Dr. M. Pan / Dra. S. Ojeda y equipo de enfermería de Hospital St. Pau, nos dejaba el mismo sabor de boca que los anteriores. Excelente caso, y donde podríamos disfrutar de las 4 manos operadoras cada uno aportando su experiencia y destreza que hizo de nuevo tener la sala pendientes en todo momento, dirigido con gran profesionalidad por el Dr. Serra desde el auditorio que nos hacia ser participes externos de cada caso como si nosotros mismos estuviéramos siendo dichos operadores y enfermeros.
La conferencia del Dr. Y. Kinoshita: ABORDAJE RETRÓGRADO: Como preparar el caso para abordaje retrógrado. ¿Cómo hacerlo?, Cómo hacer correctamente la técnica de “Reverse CART”, y Viajando por las colaterales. ¿Cómo y con qué material? Dio paso al 4rto caso de la tarde, realizado por operadores Dr. J.R. Rumoroso / Dr. Luis Teruel y equipo de enfermería Hospital St. Pau
Acabamos el día con las casas comerciales donde descubrimos Hands-on” en guías y nuevos dispositivos para CTO PCI , y seguidamente tras el traslado a Hotel Condes de Barcelona donde pudimos disfrutar de una velada al aire libre compartiendo experiencias y disfrutando de las vistas que esta ofrecía a la ciudad.
El día 9 amanece con lluvia intensa que provoca,a pesar de todos los esfuerzos y excelente organización iniciarlo con un poco de retraso debido a las circunstancias meteorológicas, pero que no impiden volver a dejar a la audiencia boquiabiertos por la inmensa excelencia de casos presentados, con el titulo DISECCIÓN ANTERÓGRADA Y RE-ENTRADA (ADR). El Dr. Luis Teruel exponía Modificación del Cap. proximal, posteriormente ¿Qué material necesito para la técnica de ADR? Por Dra. S. Ojeda y Mis primeros casos de ADR en CTO por Dr. O. Abdul-Jawad dieron paso al 5º caso en vivo dirigido por los operadores Dr. A. Avran / Dr. X. Millán y equipo de enfermería Hospital St. Pau, apasionados por las características del caso permitió un retraso en las siguientes sesiones del día pero mereció la pena observar las diferentes estrategias y técnicas utilizadas para la resolución exitosa del caso así como la complejidad del mismo. Excelente trabajo.

Continuamos la
mañana con los ponentes: Dr. Bruno García Complicaciones.
¿Cómo evitarlas? Dr.J.Goicolea Podemos y debemos reducir
la dosis de radiación. ¿Cómo?
Y llego la hora de
nuestra compañera DUE Esther Bajo. Hospital St. Pau
donde después de una EXCELENTE presentación nos reflejaba las indicaciones para establecer un programa
de seguimiento de radiaciones, cuales son las principales recomendaciones y su
puesta en marcha dentro de su Hospital St. Pau para pacientes sometidos a CTO,
compuesto dicho programa por un equipo
formado por 1 Hemodinamista, 2 enfermeras y 1 una dermatóloga especialista en
tema de Radiación, ellos hicieron reuniones con Radiofísica para establecer
valores y sesiones informativas en el servicio para realizar recomendaciones en
estos procedimientos y realizar
seguimiento, entre otros ítems valorados.
Vuelvo a repetir,
excelente presentación y una labor donde Enfermería tiene mucho que decir en
las CTO, radiaciones, controles coagulación correcta, contraste administrado y
posteriores seguimientos para concienciar tanto al personal en sala, como de
cara al paciente, poder realizar consultas telefónicas y seguimiento de cada
caso para poder disminuir complicaciones
derivadas del propio procedimiento.

Finaliza el curso con la Conferencia Dr. A. Avran: DISECCIÓN Y RE-ENTRADA: TIPS & TRICKS, Todo lo que necesitas saber para hacer bien la técnica, con Discusión general y despedida del curso.
Espero que este resumen haya sido de vuestro agrado.
Por mi parte, agradecer tanto a la organización como al Equipo de Enfermería del Hospital St. Pau el privilegio de haber podido disfrutar de los conocimientos expuestos en el mismo y ofrecidos desinteresadamente porque, en parte, gracias a ellos, cada día mas me enamora mi trabajo, y la Hemodinámica.
MUCHAS GRACIAS
Texto, maquetación y fotografías: Ángeles Sancho
Con este gran Trabajo, Ángeles nos deja con la sensación de que el año que viene no podemos perdernos este evento.
Las personas que realizamos este blog queremos agradecer a nuestra compañera que haya tenido la amabilidad de enviarnos este resumen tan bien escrito y detallado. Muchas Grácias Ángeles.
Si a vosotros también os gustó, ya sabéis dejad vuestros comentarios
enferhemo@gmail.com
P.D.: Recordad que podéis hacer clic en las imágenes para verlas en su formato original.
Comentarios
Publicar un comentario