Sobre la autora: Susana Carmazana Unidad de Cardiología intervencionista. H. Universitario Puerta de Hierro. Madrid. Las asistencias ventriculares permiten mantener la hemodinamia de pacientes con insuficiencia cardiaca refractaria y disfunción ventricular izquierda, que de otra forma presentarian muy mal pronóstico. Durante los últimos años se ha incorporado un nuevo sistema de soporte circulatorio llamado Impella ® que consigue un aumento del gasto cardiaco entre 2,5 y 4 l/min. Sus indicaciones son el shock cardiogénico secundario a infarto agudo de miocardio, miocarditis graves,. o procedimientos de intervencionismo percutáneo coronario de alto riesgo por disfunción ventricular severa, gran territorio miocárdico en riesgo o situaciones de isquemia refractaria por ACTP fallida. Se trata de una bomba centrífuga axial que puede asistir al ventrículo izquierdo, derecho o ambos, Su funcionamiento se basa en la rota...
Sobre la autora: Miryam González Unidad de Hemodinámica del Htal. Clínico Universitario de Salamanca. Miembro del comité RINEH del GT de hemodinámica Cada vez son más los procedimientos de intervencionismo estructural en nuestras salas de hemodinámica. Cabe destacar que estos procedimientos los vamos incorporando a nuestra rutina diaria como normalizados o habituales, siendo cada vez procedimientos más rápidos, con mejores resultados, con tendencia minimalista y con menores necesidades en cuanto a recursos que en sus inicios. Pero, curiosamente, estamos en una época donde se están disparando las complicaciones en los accesos vasculares que provocan un aumento de la estancia hospitalaria y de la morbimortalidad de nuestros pacientes con cardiopatía estructural. El acceso por excelencia es este tipo de procedimientos es el Transfemoral. El cierre de los accesos femorales dependerá de si es arterial o venoso y puede realiza...
Con ganas e ilusión os presentamos el nuevo blog de Enfermería en Hemodinámica, espacio en las redes sociales para poder compartir, dialogar y opinar sobre los diferentes temas de nuestra profesión. En éste podremos conocernos y aprender unos de los otros. Para hacerlo posible, hemos constituido el Comité de Redes Sociales del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica, un equipo joven, de diferentes ciudades de España, con ganas y motivación para mantener este punto de comunicación lo más activo posible. Os animamos a participar, porque es el foro de todos y para todos, donde cualquier comentario, noticia, anuncio sobre hemodinámica tiene cabida. Esperamos que lo disfrutéis, y aprovechamos para desearos una feliz navidad y felices fiestas. Comité de Redes Sociales del Grupo de Trabajo de Enfermería en Hemodinámica. Fco.Javier Delgado Sánchez Hospital de Sant Pau, Barcelona Elena Calvo Barriuso Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona. Itzi...
Comentarios
Publicar un comentario